**A la atención del Excmo. Sr. Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España
En España, el 77 % de las gallinas pasan su vida confinadas en un espacio ligeramente superior al del tamaño de un folio. 35 millones de gallinas están permanentemente enjauladas. Pasan toda su vida productiva, unos dos años, en jaulas, hacinadas, pisando sobre un suelo de alambre inclinado que frecuentemente les causa heridas y deformaciones en las patas. Las jaulas son tan pequeñas que no les permiten abrir las alas, anidar o escarbar, comportamientos instintivos básicos de estos animales.
En sus primeras horas de vida son mutiladas: se les corta el pico con rayos infrarrojos sin anestesia. De esta forma evitan que se ataquen y hieran unas a otras por el estrés causado por el confinamiento en jaulas. Son comunes los casos de canibalismo y picaje entre unas y otras. Más de 2 millones de gallinas mueren al año en las granjas porque no soportan estas condiciones.
Cuando Igualdad Animal comenzó su trabajo de campañas informativas y negociaciones con empresas, en enero de 2017, el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España, tan solo el 7% eran criadas con sistemas alternativos. Hoy esa cifra es del 77%. Mientras que en 2016 tan solo vivían fuera de las jaulas 3 millones de gallinas, hoy ese número ya es de 11 millones.
El 63% del mercado español ya se ha comprometido a dejar de vender huevos de gallinas enjauladas. Los principales supermercados de España han hecho públicos sus compromisos de no comercializar estos huevos. Acuerdos que en algunos casos ya se han hecho efectivos y en el resto se harán en próximamente. Una circunstancia que está propiciando que el sector se reconvierta dotando de mejores condiciones de vida a los animales en las granjas
Ha llegado el momento de impulsar una ley en España que haga que el confinamiento de gallinas en jaulas pase a formar parte del pasado, algo que ya han aprobado países como Alemania, Austria o recientemente República Checa.
España no puede seguir a la cola de Europa en bienestar animal. Nuestro trato a los animales es un reflejo de nuestros valores como sociedad, y poner fin a este maltrato animal es algo urgente y necesario que no se puede seguir posponiendo.
Por todo lo expuesto, me sumo a la petición de Igualdad Animal dirigida al Gobierno de España para impulsar una ley que ponga fin al confinamiento en jaulas que padecen estos animales.
Atentamente, reciban un cordial saludo;